Perdiz con reclamo: Un noble Arte de caza.
EL” RECORTE” DE LOS RECLAMOS DE PERDIZ: UN “RITUAL” QUE SE REPITE CADA AÑO.
{jcomments off}Llegado el mes de octubre y hasta principios de diciembre, según las zonas, los aficionados a la caza de la perdiz con reclamo efectúan el “ritual” de “recortar” a sus reclamos y pasarlos a las jaulas de caza, donde completaran el proceso del celo”.
La finalidad de “recortar” nuestros reclamos, no es otra, que se encuentren “cómodos”, en la jaula donde se encuentran alojados con forma “cónica”, y de reducidas dimensiones, evitando así que con el continuo rozamiento de las plumas de las alas y cola en la jaula de caza, se produzca la “rotura” de las mismas, o lo que es peor, de las alas, al introducir las plumas remeras entre los alambres de la jaula.
Leer más: EL” RECORTE” DE LOS RECLAMOS DE PERDIZ: UN “RITUAL” QUE SE REPITE CADA AÑO.
Desarrollo del perdigón en el huevo by TuPerdizroja.com
Hoy les traemos un articulo recuperado de la gran página TuPerdizroja.com gracias a Jose Luis García Mangas
"Resulta muy útil, en la incubación artificial de la perdiz roja, el conocer cada uno de los distintos estadíos que conforman el desarrollo embrionario del perdigón en el huevo. A continuación podremos observar, a través de impresionantes fotografías, la descripción de los cambios que van obrando en el interior del huevo durante la incubación, los cuales traerán consigo el alumbramiento de una nueva vida.
Leer más: Desarrollo del perdigón en el huevo by TuPerdizroja.com
Reclamos de Perdiz: POLLOS “VERSUS” NUESTRA ILUSIÓN por Tiro fijo
Reclamos de Perdiz
Llegados los meses de octubre y noviembre los aficionados a la caza de la perdiz con reclamo, sentimos la necesidad de incorporar nuevas promesas a nuestro jaulero: Los “pollos”.
Independientemente del número de ejemplares, así como la edad, y valía de los mismos, pocos aficionados se resisten a “buscar” ese “pollico” o “pollicos” en los que depositaremos todas nuestras “ilusiones” para la próxima temporada, máximo si nuestro jaulero no está compuesto por ejemplares de excesiva valía. Esa “promesa” que nos alegre el prólogo de la temporada, dando muestras de ser un pájaro “puntero”.
Pero, ¿Cuál o cuales son los criterios que el aficionado debe tener presentes a la hora de escoger ese “pollo” que nunca fallará?
Vamos a dar algunas nociones que nos ayuden a elegir el pájaro “infalible”:
Add a commentLeer más: Reclamos de Perdiz: POLLOS “VERSUS” NUESTRA ILUSIÓN por Tiro fijo
Perdices: Distinguir a los machos de las hembras
Os enviamos un pequeño articulo de nuestro amigo y colaborador ManoloR, que nos ayuda a responder a la pregunta:
¿Cómo diferenciar a los machos de las hembras de perdiz?
"Aprovecho este mensaje para adjuntaros un pequeño texto que va dirigido, sobre todo, a aquellos incipientes cuquilleros que afortunadamente han caído en las redes de la cuquillería pura y a los que les cuesta diferenciar, cuando son pollos, a los machos de las hembras. Espero que os pueda servir de ayuda...."
Existen muchas diferencias para distinguir a los machos de las hembras, entre otras estarían las siguientes:
- Cabeza: la cabeza de la hembra suele ser abellotada, de menor tamaño, así como su pico que es más rectilíneo y de menor grosor. Las cejas son menores en grosor y longitud comparados con las del macho. El ojo del macho es algo mayor y los de aquella son más vivaces, inquisidores y penetrantes.
- Pico: mucho más fino en las hembras, de menor grosor y además la curvatura final no es tan pronunciada.
Video de puesto de perdiz de esta temporada
Os enviamos la 1ª parte de un puesto de esta temporada:
Esperemos que os guste. Un saludo.
Add a comment''HUELLAS''
Aquí tenemos un nuevo articulo de nuestro amigo y gran entendido en la caza de perdiz con reclamo Manolo R. titulado " HUELLAS ", espero que lo disfruten como lo hemos hecho nosotros:
Add a comment
Os presentamos a nuestro jaulero
Os mostramos un pequeño video de nuestro jaulero para la temporada 2007.
Esperemos, como siempre, que os guste. Un saludo.
Add a comment